La idea de fundar la Universidad de Concepción era una antigua aspiración de los penquistas. Desde el siglo pasado, insignes rectores del Liceo de Concepción abogaban por la creación de carreras profesionales bajo la tutela de ese plantel. Esta idea que contaba con gran apoyo dentro de la sociedad penquista, no se había podido concretar principalmente, por la falta de organización "de todas las personas que así pensaban", señala un artículo del diario El Sur, de febrero de 1917.
Este artículo podría aparecer sobreestimado a la sociedad penquista de la época, pero tiene su base en la impresión que tenían los capitalinos a comienzos del presente siglo, de los habitantes de Concepción hombres pujantes y organizados, con un gran espíritu de iniciativa
Don Enrique Molina señalaba en 1917 su deseo de que la ''nueva Universidad, además de que forme profesionales de carreras liberales y profesionales técnicos, como los reclamaba el desarrollo e incremento de la riqueza nacional, sea un centro de variadas informaciones para el público, de extensión universitaria, de investigaciones y experimentaciones científicas y de fomento de la más alta cultura literaria, humanista y filosófica".
Es así como en la actualidad presentamos la Universidad de Concepción como un centro culturar principal dentro de la cuidad, cuyos objetivos están plenamente centrados en la formación integral de los profesionales y la extensión hacia la comunidad.
Procurando el desarrollo de programas culturales, investigación científica e información hacia el público en general.
Visita virtualmente nuestra casa de estudios!!!!!!
http://www.udec.cl/tvirtual/
No hay comentarios:
Publicar un comentario